Categoría: Es tendencia

HomeEs tendencia

Bogotá: Cinismo en la Cumbre

Bogotá, Colombia, fue el escenario donde se desarrolló la III Conferencia Ministerial y Hemisférica de la lucha contra el Terrorismo, una cita que convocó a ministros y representantes de 20 países para combatir este tipo de prácticas y discutir medidas preventivas. No obstante, el centimetraje mediático estuvo destinado a destacar la presencia del diputado Juan …

Injerencia abierta: Estados Unidos compra quorum para Guaidó

La amenaza se cumplió; según una denuncia pública que hiciera el presidente Nicolás Maduro, los primeros días de enero Estados Unidos habría amenazado a los diputados de oposición, diciendo que quien no votara por la reelección de Juan Guaidó al frente del parlamento, sería sancionado. El lunes 13 de enero se hizo público que La …

El asesinato de Soleimani y su relación con la campaña presidencial de EEUU

El viernes tres de enero un dron estadounidense asesinó a sangre fría al general iraní Qassem Soleimani en el aeropuerto de Baghdad, Irak, en el desarrollo de una visita oficial. Con él murieron otros, entre ellos Abu Mahdi al-Muhandis, el segundo al cargo de las Fuerzas de Mobilización Popular (FMP) iraquíes. Inmediatamente, el presidente de …

Choquehuanca, la apuesta del Mas para reconquistar Bolivia

La defensa de los recursos naturales y una posición firme contra el racismo que se ha pretendido imponer en Bolivia, país suramericano de mayoría indígena, son las principales banderas que levanta el Mas, en la selección de sus candidatos a través de un consejo ampliado, para una nueva contienda electoral, luego del golpe de Estado …

¿A dónde conduce el conflicto del Poder Legislativo?

Una golpiza por el liderazgo de la Asamblea Nacional tiene lugar en la sede del Palacio Federal Legislativo. Dirigentes de un sector de la oposición, persiguen a otros opositores, por haberse postulado y propiciar la votación que les permita dirigir el parlamento en su último año de gestión. Mientras tanto, en el interior del país, …

El 5 de enero y lo que dice la Constitución

Que no hay verdades absolutas, se dice, mucho menos en tiempos de manipulación mediática y posverdad. No obstante, respecto a la sesión parlamentaria de este 5 de enero, para elegir las nuevas autoridades de la Asamblea Nacional de Venezuela, la posibilidad de contrastar los hechos con la Constitución de la República Bolivariana, nos acerca a …

ANHinter

Daily Bulletin Newsletter

Read trusted, award-winning journalism.
Just $2 for 6 months.
Already a subscriber?
banner place
Premium News Magazine Wordpress Theme