• La exfiscal de la CPI Fatou Bensouda emitió un documento en el que estima que debe pasarse a la fase de investigación en el caso Venezuela I, por “inacción” del Estado en casos de lesa humanidad.
• Provea aclaró que la CPI no ha tomado hasta el momento una decisión sobre si pasar o no a la fase de investigación.
• El Fiscal venezolano, Tarek William Saab, señaló que “será el nuevo fiscal, Karim Khan, el que tomará la decisión definitiva”, reseña Efe.
• También indicó que Bensouda cuando estuvo en el cargo mostró “prejuicios” y adelantó actuaciones parcializadas.
• Nicolás Maduro dio por iniciadas las conversaciones en México.
• Con anterioridad, se habían celebrado negociaciones entre el Gobierno y los sectores de oposición de la Alianza Democrática y Henrique Capriles.
• En esta ocasión, el diálogo será entre el Gobierno y la Plataforma Unitaria, que aglutina al denominado G-4.
• Estas conversaciones revisten particular importancia porque representan negociaciones indirectas con EEUU sobre las sanciones.
• Sin embargo, en otros casos las negociaciones han sido directas, como las realizadas durante el gobierno de Obama con Cuba.
• “La administración del presidente Joe Biden ha mantenido ampliamente medidas contra la economía de Venezuela”, apunta Reuters.
• La administración Joe Biden podría “jugar un papel fundamental en el proceso” porque el gobierno de Venezuela busca “la flexibilización de las sanciones económicas paralizantes”, indica AP.
• Este fin de semana se firmará un memorando que comprende una agenda de siete puntos, y luego en septiembre se iniciarán rondas de conversación.
• “Representantes de Rusia, Argentina, Holanda y Francia podrían acompañar al Gobierno y a los delegados de la oposición, pero no está claro cuál sería su papel”, señala AP.
Leopoldo Puchi / Cortesía El Universal




